Rallie DAKAR

El Dakar, la prueba del motor más dura del Mundo, es ya un reto disputado en 9 ocasiones por Albert.

Su enorme experiencia y su valía como piloto especializado en todo tipo de terrenos es un valor en alza para muchos equipos que ven en él el perfecto ejemplo de lucha y superación para un escenario tan exigente como el Dakar. Su pilotaje hace que sea un referente dentro de los pilotos con movilidad reducida, siendo considerado como uno de los mejores por su gran capacidad de adaptación y resiliencia dentro de la difícil especialidad de los Raids.

Su sola presencia en el Dakar ha sido a menudo destacada por la organización y los medios como un símbolo de inspiración y ejemplo de inclusión en el deporte de élite.

Hacer un Dakar es aprender a transformar muros gigantes en escalones.

Muchos pilotos con movilidad reducida han puesto rumbo al Dakar animados por el ejemplo de Albert, el cual ha dicho en varias ocasiones que no corre para ganar el Dakar, sino para demostrar que las limitaciones físicas no impiden perseguir sueños extremos, como competir en una de las carreras más duras del planeta.

Participaciones en el Dakar

2007

Debutó en la categoría de coches con un Isuzu D-MAX GT, con Markku Alen y  Edi Orioli como compañeros de equipo. Por un problema mecánico en la sexta etapa, se vio obligado a abandonar.

2014

Regresó al Dakar en Sudamérica con un buggy Optimus del MD Rallye Team, teniendo que abandonar en la última etapa por un problema mecánico.

2015

Finalizó un Dakar espectacular en la 41ª posición de la general y 8.º en la categoría de buggies con el buggy Optimus del MD Rallye Team.

2016

Debutó en la categoría de camiones con un Tatra Jamal T163, finalizando en la 35ª posición.

2017

Repitió con Tatra, finalizando el Dakar con su mejor resultado hasta entonces, 24º en la general de camiones, marcando unas etapas con unos promedios de velocidad espectaculares.

2020

Tras tres años de ausencia, regresó con un camión IVECO del equipo Petronas De Rooy, obteniendo su mejor resultado histórico, un 15º en la general de camiones.

2022

Participó con un IVECO Powerstar, pero problemas mecánicos le impidieron competir en la sexta etapa, recibiendo una penalización en tiempo significativa que mermaron sus posibilidades de realizar un buen papel.

2023

Compitió con un camión Ford 4×4 del equipo Fesh-Fesh, pero una avería provocada por una piedra que bloqueó el sistema hidráulico de aceite justo al inicio, hizo que tuviera que abandonar el Dakar de forma repentina. Una verdadera lástima ya que era un Dakar preparado a conciencia.

2024

Completó el Dakar en la 18.ª posición general, con etapas de mucha velocidad, demostrando maestría en la navegación, pero tuvo que enfrentarse a algunos problemas físicos y también mecánicos, los cuales le impidieron tomar la salida en una de las etapas.